Esta cirugía plástica tan practicada actualmente aún mantiene algunos detalles que pocos conocen, por ejemplo cómo quedan los ojos después de una blefaroplastia.
¿Existen riesgos? Esta intervención quirúrgica se realiza para corregir signos obvios del transcurso de los años y mejorar el aspecto del rostro, por lo que los cirujanos se esfuerzan por mantener el bienestar de los ojos y todos los elementos que componen la cara.
¿En qué consiste la blefaroplastia?
Es una cirugía con la que se elimina el exceso de piel en los párpados para así lucir más joven y disimular más el transcurso de los años. La blefaroplastia puede realizarse como procedimiento complementario a un levantamiento de cejas, a un rejuvenecimiento cutáneo o un estiramiento facial.
¿Qué motivos llevan a los pacientes a realizarse una blefaroplastia?
Las personas pueden realizarse una blefaroplastia porque presentan:
¿Cómo quedan los ojos después de una blefaroplastia?
Es muy posible que luego de una operación en los ojos para eliminar exceso de piel, los ojos queden hinchados. Por lo general los párpados se inflaman más en la mañana y a medida que el día avanza mejoran. La inflamación puede ir en aumento, hasta el 4to día, luego disminuirá lentamente.
Esto se observa inmediatamente después de que se realiza la operación, pero después la apariencia general cambia para bien y termina el paciente luciendo unos ojos más frescos y juveniles.
¿Cuáles son los riesgos que implica la realización de una blefaroplastia?
Las complicaciones no son ajenas a las operaciones y la blefaroplastia no es ninguna excepción. Entre los riesgos más comunes que se observan en los pacientes que se realizaron esta cirugía se encuentran:
Expectativas antes, durante y luego la blefaroplastia
Todos los pacientes tienen expectativas antes, durante y luego de operarse los ojos para eliminar el exceso de tejido cutáneo. Entre estas expectativas están:
Como es una cirugía ambulatoria, a los pacientes les dan medicamentos para prepararlos y es posible que algunos provoquen entumecimiento de los párpados y otros que le permitan calmarse.
Luego de la operación, lo más seguro es que se pase un tiempo en recuperación, donde el personal médico calificado asistirá a los pacientes por si lo requieren o en caso de que haya alguna complicación.
Es muy común que luego de la intervención, se presente visión borrosa, ojos llenos de lágrimas, hipersensibilidad a la luz, mala visión, dolores, moretones o hinchazón. Por lo general todos estos síntomas desaparecerán con el tiempo.
Luego de una blefaroplastia, los ojos podrían presentar ciertas condiciones que irán desapareciendo de forma paulatina. Y en caso de sangrado excesivo, consulta, duda o cambio de medicación debe ser consultado con el médico.