Para la eliminación de ojeras, bolsas y párpados caídos, la blefaroplastia es ideal. Se trata de una clase de cirugía estética que ha evolucionado en los últimos años enormemente.
¿Cansancio en la mirada o párpados arrugados? Es posible recobrar parte de la juventud con esta cirugía plástica que realiza un especialista, el procedimiento es muy breve, planificado y con excelentes resultados.
Blefaroplastia ¿qué es?
Es una intervención quirúrgica llevada a cabo con la meta de rejuvenecer la piel que se ubica alrededor de los ojos. Se le conoce como cirugía de los párpados.
La piel de toda la zona del párpado es una de las más delgadas del cuerpo, tiene muy poca grasa pero si bastantes vasos sanguíneos. Es sumamente sensible a irritaciones y los signos de la edad se notan rápidamente en esta área.
Cuando los síntomas de cansancio y deterioro en los párpados están muy avanzados, es posible que incluso llegue a impedir la visión, pues en determinadas ocasiones el párpado superior tiende a montarse.
Antes de la programación de una blefaroplastia, es necesario reunirse con el cirujano plástico de confianza para tratar los siguientes puntos:
El cirujano deberá hacer algunas preguntas sobre operaciones anteriores o trastornos previos o actuales como por ejemplo ojos secos, glaucoma, alergias, problemas circulatorios, diabetes y problemas de tiroides. También interrogará acerca del consumo de ciertos medicamentos, vitaminas, suplementos, alcohol y drogas.
Algo que ayudará a esclarecer el escenario para un óptimo resultado será hacer una discusión lo más honesta posible sobre las expectativas existentes y los motivos de la cirugía. En ese caso el profesional de salud te dirá si el procedimiento podría o no funcionar en tu caso particular.
La blefaroplastia se efectúa normalmente de manera ambulatoria. El cirujano inyectará un medicamento para anestesiar los párpados para ayudar a la relajación y tranquilidad del paciente.
Si la cirugía de párpados a la que se someterá se realizará en los párpados superiores como los inferiores, el cirujano generalmente comenzará con los de arriba. Hará una incisión a lo largo del pliegue del párpado, retirando parte del exceso de piel y grasa, para luego proceder a cerrar el corte.
En el caso del párpado inferior, el cirujano realizará la incisión justo debajo de las pestañas donde está el pliegue natural del ojo, o dentro del párpado inferior retirando el exceso de grasa y piel flácida, para luego cerrar el corte.
Debes saber que las condiciones del párpado de abajo también están determinadas por caracteres genéticos hereditarios, aunque con esta intervención, también denominada blefaroplastia transconjuntival se puede disminuir los signos de cansancio y aportar mayor luz a la mirada.
¿Qué tiempo dura una blefaroplastia?
Los procedimientos y el tiempo de duración pueden variar dependiendo exactamente de cuáles áreas del párpado se intervendrán, por lo general sólo dura entre 1 y 2 horas.
A nivel general, el procedimiento consiste en extraer cuidadosamente el cúmulo de grasa en toda esta área, pues un error podría generar el efecto de “ojo de pez”.
Por tal razón es de suma importancia acudir a un experto que pueda garantizar un óptimo resultado y que sepa atender cualquier situación no planificada o de emergencia durante la cirugía.
Sin embargo, cualquiera que sea el caso, es de vital importancia hacer un exhaustivo estudio previo, para que pueda valorarse si el paciente es un individuo ideal para someterse a dicha intervención.