La liposucción es una cirugía que consiste en la extracción del exceso de grasa corporal a través de la succión haciendo uso de un equipo médico especial, las personas que desean someterse a este proceso, suelen preguntarse ¿Cuáles son los tipos de lipoescultura? y ¿Cuál es el más indicado?
Son muchas las opciones, sin embargo, las más utilizadas son la tradicional, de alta definición y Vaser, todo dependerá de los factores que intervengan durante el proceso.
Efectivos y diferentes, estos son los distintos tipos de lipoescultura más conocidos gracias a sus excelentes resultados:
La lipoescultura tradicional es un tipo de cirugía estética que consiste en retirar la grasa en exceso, a fin de que la apariencia personal sea mejorada y los contornos irregulares sean pulidos.
Ésta es muy utilizada para moldear diferentes zonas del cuerpo, entre ellas, mentón, cuello, pómulos, brazos, senos, glúteos, abdomen, caderas, rodillas, muslos, pantorrillas y tobillos.
Como todo procedimiento quirúrgico implica sus riesgos y la recuperación debe tener los cuidados indicados para evitar que sea muy dolorosa.
Para llevar adelante esta intervención se utilizan máquinas e instrumentos especiales, el equipo que llevará adelante la cirugía será el encargado de medir las zonas del cuerpo que serán operadas.
De ahí se planificará el tipo de anestesia que se requiere, así como todo el proceso previo y postoperatorio que se llevará a cabo.
Este tipo de liposucción es una cirugía en la que el inicio consiste en dibujar en el cuerpo del paciente el contorno de los resultados que se están planteando.
Con un lápiz marcador, el especialista poco a poco va marcando las zonas de los músculos que se desean resaltar.
Luego, para la segunda etapa, es donde entra la lipoescultura de alta definición, que es diferente a la tradicional, esta consiste en hacer una filtración, con solución vasoconstrictora a nivel de la grasa, se aplica una tecnología láser, con ultrasonido a fin de que la grasa sea desestructurada.
A su vez se introduce una cánula que será la encargada de la lipoaspiración con la finalidad de que dicha grasa sea removida, este método puede producir tres efectos diferentes:
Con este método se logra eliminar de forma selectiva aquellos depósitos de grasa que se encuentran en el cuerpo y son más complicados, la tarea es moldearlos para lograr una mejor tonificación y definición.
Además, resalta por la capacidad de establecer diferencias entre la grasa y otro tipo de tejidos importantes, como son los nervios, vasos sanguíneos y los tejidos conectivos.
Con esta técnica es posible separar la grasa, mientras que los tejidos importantes son preservados, reduciendo de esa forma la aparición de moretones, así como menor pérdida de sangre, lo que representa una recuperación mucho más rápida.
Con está avanzada tecnología el cuerpo es remodelado de manera delicada, moldeando la figura con un resultado uniforme y natural, lo que genera un estiramiento y retracción de la piel, haciendo que para esta última sea más sencillo adaptarse al nuevo volumen del cuerpo.
La grasa que se extrae se puede utilizar en la misma cirugía para remodelar contornos en otras zonas tal como los glúteos, pantorrillas, caderas y brazos, ofreciendo una mejor definición y proporción, los candidatos ideales para ella, son aquellas personas que su peso es considerado normal, pero requieren eliminar grasa localizada en diferentes zonas del cuerpo.
Una vez que el cirujano defina el tipo de técnica que se va a utilizar, tanto el especialista como el paciente asumen el reto de concretar con éxito este procedimiento quirúrgico.