Saber si tu nueva nariz permanecerá así de por vida tras una rinoplastia es quizás una de las preguntas más recurrentes en toda consulta con el especialista, lo cierto es que la duración de los cambios dependen de diversos factores.
En principio, la mejora como parte del proceso de recuperación es gradual y tras un periodo de tiempo se adaptará al resultado real de la intervención quirúrgica.
Las personas no notarán nada raro luego de una rinoplastia, aparte de que la nariz se verá un poco respingada, un poco hinchada y la sonrisa tal vez resultará algo tensa.
El resultado puede verse a los 15 días, al mes, a los pocos meses, ya que cada paciente es diferente.
Cuando nos referimos a los pocos meses no significa que no vaya a notarse ningún resultado antes, de hecho es probable que ya tras 2 a 3 semanas se pueda ir notando un aspecto bastante mejorado de la nariz, aunque se esté a medio camino del resultado final deseado y completo.
En especial si se trató de una cirugía de refinamiento o de detalles, ya que no es lo mismo un procedimiento sutil en punta que la corrección de una nariz desviada, lo cual se notará casi de inmediato.
Otra pregunta habitual es el tiempo que tarda la recuperación, a fin de retomar el trabajo y la vida social. Esto no se demora mucho, es máximo en 7 a 15 días.
Algunos de los efectos de una rinoplastia van desde el sangrado nasal, la inflamación y la elevación de la punta de la nariz, así que es muy importante saber que el cambio más significativo se origina durante el primer mes.
¿Cuándo empiezan a ser menos evidentes? Aquí lo explicaremos:
La posición definitiva que tendrá la nariz puede observarse entre los 3 y los 6 meses, aunque esto podría variar según el procedimiento.
Así, no existe un tiempo definido y dependerá de la influencia del tipo de procedimiento que se aplique sobre la punta nasal, ya se trate de injertos o puntos de anclaje, entre otros.
Este es uno de los efectos de dicho procedimiento y suele aparecer casi de forma inmediata, aunque no ocurre en todos los casos. Además tiende a ser muy leve y, cuando aparece, suele restringirse a las primeras 48 a 72 horas.
La duda más frecuente, y una de las mayores preocupaciones después de hacerse este procedimiento estético es cuándo comienza a deshincharse la nariz en la rinoplastia.
En las dos primeras semanas existe una importante reducción del edema tras la cirugía y, partiendo de eso la nariz reduce su inflamación de manera progresiva hasta los 6 meses, que es el momento en el que el resultado puede considerarse prácticamente definitivo.
En esto influyen muchas circunstancias, desde el tipo de piel, a la técnica utilizada, o al tipo de procedimiento realizado, sea rinoplastia de reducción, de refinamiento, o de aumento y reconstrucción, o si es una rinoplastia primaria o secundaria.
Las pieles gruesas y que son grasosas tardan muchísimo más tiempo en adaptarse. Por ejemplo, no es recomendable realizar una rinoplastia de reducción importante si el paciente posee este tipo de piel, y siempre se le recordará esa dificultad de duración en su caso de adaptación cutánea, pues se retrae con más dificultad.
Las pieles finas suelen adaptarse y retraerse mucho más rápido y es mucho más fácil corregir los más mínimos defectos o irregularidades, razón por la cual el efecto de la rinoplastia estética puede durar muchos años más.
También la complejidad de la técnica quirúrgica utilizada influye proporcionalmente a la permanencia del resultado, esto dependerá del estado previo de la nariz y el trabajo necesario para su corrección.