El cirujano plástico Henry Marcos Quispe es el menor de tres hermanos dedicados a la medicina estética y reconstructiva. Especialista en rinoplastias (operación de nariz), nos explica cómo funciona su trabajo y por qué es la operación estética con mayor demanda en nuestro país.
La rinoplastia es la cirugía estética facial más frecuente en nuestro país, tanto en varones como en mujeres. En estos últimos años los varones se operan mucho más que antes.
Actualmente, el 60% de los pacientes son mujeres y 40%, varones.
(Sonríe) No precisamente. El 40% se opera por estética, mientras que el 60% se opera por salud. Los pacientes de 18 a 40 años, en su gran mayoría, acuden para realizarse rinoplastia estética, los mayores de 40 años acuden por problemas respiratorios y aprovechan para retocarse la nariz.
(Sonríe otra vez) Sucede que en el Perú la mayoría de pacientes presenta giba nasal, que es esta especie de joroba, y la punta nasal caída.
Es una característica propia de la nariz mestiza.
No más respingada, sino natural. Con la punta más delgada y firme.
Nuestra técnica es la rinoplastia semiabierta con infiltración tumescente. Combinamos lo mejor de la rinoplastia cerrada, que no deja cicatriz visible, y lo mejor de la rinoplastia abierta, la amplia exposición de los cartílagos alares y el dorso de la nariz, permitiendo corregir los defectos anatómicos. Además, nosotros siempre operamos con un otorrinolaringólogo al lado, que corrige los problemas respiratorios.
Diez o doce por semana. Hay días que opero a cuatro pacientes. La técnica que utilizamos nos permite trabajar una rinoplastia en poco tiempo, y además un menor tiempo de recuperación. Es una cirugía ambulatoria, sin dolor y sin tapones nasales.
Es una combinación de conocimiento y arte, porque tienes que saber qué es lo que haces, tienes que estar capacitado permanentemente. Pero hay cositas que tú le pones a la nariz, unos cartílagos más, unos cartílagos menos, que hacen que se vea bonita.
El doctor Henry Marcos Quispe es cirujano plástico y cirujano general laparoscópico. Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica y de la Sociedad Peruana de Cirugía Endoscópica.