Sin duda la Blefaroplastia se ha encargado de cambiar la vida de muchas personas a nivel estético.
Aparte de ser una de las cirugías más solicitadas, la realidad es que también representa beneficios funcionales para tus párpados que tus ojos agradecerán.
Sin embargo muchas personas se preguntan hasta cuándo es su edad límite para poder realizarse esta intervención, así que si este también es tu caso, a continuación te contaremos qué dicen los especialistas.
Imaginemos que los párpados forman una especie de persiana que abre y cierra para poder mantener todo el ojo hidratado.
No obstante si esta persiana queda a medio abrir, difícilmente podremos obtener una vista exterior a través de ella.
Lo mismo pasa con nuestros ojos cuando el párpado superior empieza a caerse, generalmente se debe a factores como la vejez.
En estos casos la solución para corregir este problema es la Blefaroplastia, la cual sirve para extirpar este exceso.
No obstante muchos pacientes mayores se han cuestionado la edad para poder hacerse esta intervención.
Sin embargo, los especialistas indican que no existe una edad promedio para poder hacérsela, por esta razón cualquier persona apta puede optar por una blefaroplastia.
En términos generales, existen muchas ventajas al someterse a este tipo de procedimiento estético más temprano.
Generalmente las personas más jóvenes al ser más saludables tienen una recuperación más rápida y de esta manera se puede hacer una intervención menos agresiva.
Una de las razones que determinan si un paciente es apto para realizarse una blefaroplastia, es su historial médico. De esta manera el cirujano determinará si la persona padece alguna patología que pueda impedir la intervención.
Para esto, es necesario realizar una serie de exámenes y pruebas.
Gracias a esta información los médicos tomarán las decisiones pertinentes en cuanto a la realización de la blefaroplastia.
Para nadie es un secreto que la mirada atrae y en este caso, ninguna persona menor a 35 años le gustaría lucir unos párpados caídos o molestas bolsas en la parte inferior del ojo.
Es por este motivo que hoy en día es muy común ver personas jóvenes que intentan corregir su mirada triste o cansada, ya sea por envejecimiento prematuro o porque simplemente esta sea su genética.
También puede suceder que son pacientes que no han cuidado bien la piel o que simplemente han pasado por un episodio en su vida que los ha marcado.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta, es que la elasticidad y firmeza de la piel es distinta para cada persona.
Ahora, existe algo positivo en las personas que desarrollan esta patología a una edad temprana, especialmente porque son los candidatos perfectos para una blefaroplastia.
Para este tipo de cirugías, la anestesia local es la más indicada. Ahora, en caso de que el paciente tome algún tipo de medicación, entonces el médico determinará qué anestesia es la más conveniente.
Por lo general no se trata de una anestesia fuerte que pueda ser perjudicial para el paciente, debido a que esta cirugía es una de las menos invasivas.