Con la rinoplastia se modifica la forma y el tamaño de la nariz, se reducen las fosas nasales si son muy anchas o se cambia un ángulo entre el labio superior y la nariz. Asimismo, puede solucionar una nariz caída, torcida, tapada o las indeseables jorobas nasales.
¿Cualquier persona puede realizarse una rinoplastia? Si estás considerando realizarte esta operación pero aún tienes algunas dudas al respecto te ayudaremos a descubrir si es tu mejor opción.
Candidatos a la rinoplastia
Hay unas cifras particulares que evidencian que la mayoría de las personas acuden al médico para hacerse un retoque y conseguir una mejor proporción en su rostro. De hecho el 80% lo hace por esta razón mientras que el 20% va porque tiene lesiones nasales que no los dejan respirar bien.
Mujeres y hombres, todos se realizan esta cirugía, de hecho es una de las más populares a nivel mundial. Ahora bien, si cumples algunos de los siguientes requisitos generales puedes ser un candidato para hacerte una rinoplastia:
Además, tener algunos de estos perfiles:
Forma nasal ideal
Aunque los seres humanos siempre han estado tentados por buscar la perfección, anhelar tener una nariz perfecta nunca pasa de moda. Pero no a todos los rostros les va a servir la misma figura nasal, por eso es tan importante un buen examen físico.
Entonces, la forma nasal ideal es la que se ajusta a la estructura ósea de cada persona, tomando en cuenta sus características particulares. Y la evaluación debe hacerla un cirujano experto en rinoplastias, con conocimientos y experiencia demostrable.
El tiempo de recuperación
Si el paciente es una persona muy ansiosa y quiere ver resultados muy rápido, quizá la rinoplastia no es para ella. Algunos pacientes van a recuperarse en tiempo récord porque quizá sus antecedentes médicos lo permiten y cicatriza velozmente.
Además han seguido todos los consejos de su doctor previo a la operación y hacen los cuidados de recuperación de manera correcta, lo que obviamente garantiza resultados en un plazo más corto.
Pero hay otros pacientes que por el contrario van a tardar un poco más de tiempo quizá porque sus tejidos cicatrizantes no vuelven a la normalidad tan rápido. También podría deberse a que el tejido es muy grueso y va a tardar para cicatrizar. En estos casos, podría ser mejor olvidarse de la rinoplastia.
¿El postoperatorio es traumático o no?
Una de las operaciones que más se asocia con la aparición de moretones es la rinoplastia. Esto se debe a que es un procedimiento en el que se corta piel, se mueven huesos, e incluso se fractura y por eso en la mayoría de los casos, surgen moretones que luego van a desaparecer.
Pero si la persona es ansiosa y fácil de impresionar, quizá se traumatice al verse con diferentes áreas moradas en la cara. Entonces, es probable que no sea el mejor candidato para realizarse una rinoplastia.
Hay que estar claro de que se necesita tener un poco de paciencia para así obtener los resultados deseados. Son muchos los factores que deben considerarse antes de pensar en realizarse una rinoplastia pero con la correcta elección de un cirujano especializado el éxito es más que seguro.