La blefaroplastia es una de las cirugías con mayor solicitud por parte de mujeres y hombres que han descubierto este proceso como una vía para recuperar la juventud de su rostro o aliviar condiciones existentes que dificulten la vista.
¿Cualquier médico lo puede hacer? ¿Es un proceso ambulatorio? Existen aún algunas dudas con relación a esta operación que se realiza rápidamente y con resultados satisfactorios.
En líneas generales el más indicado y apto para realizar una blefaroplastia es un especialista en Cirugía Plástica, pues es el profesional de la salud que garantiza tener los conocimientos, experiencia y puede ofrecer los mejores resultados.
La cirugía del párpado o blefaroplastia puede realizarse en la clínica de algún cirujano, en un centro quirúrgico especializado o en un hospital. Pocas veces requiere internamiento del paciente.
Esta intervención consiste en una cirugía estética que corrige la piel sobrante o excesiva de los párpados. Principalmente, tiene como objetivo quitar las bolsas de la zona inferior de los ojos y evitar la caída natural de los tejidos que los rodean.
Para la corrección de los problemas estéticos del área ocular se realizan cortes en los pliegues naturales de la piel, eliminando de forma sencilla el exceso de tejido alrededor del ojo.
Lo mejor de este procedimiento es que es sencillo y brinda satisfactorios resultados en un tiempo corto. Esta operación es llevada a cabo aplicando anestesia local y su duración aproximada es de entre 1 a 2 horas.
Por lo general suelen colocarse pequeños apósitos en las heridas quirúrgicas como protección, que son eliminadas a pocas horas tras la cirugía. El paciente se puede ir a casa tras ser sometido a un tratamiento analgésico, antiinflamatorio y antibiótico.
Normalmente los párpados estarán amoratados e hinchados durante los primeros días, pero mejoran conforme va pasando el tiempo con la ayuda del tratamiento. El paciente será revisado por el cirujano al día siguiente, y de nuevo a la semana para entonces proceder al retiro de los puntos de sutura.
El paciente desde el primer momento podrá realizar su vida normalmente, aunque sin realizar grandes esfuerzos, para evitar un posible sangrado de la herida. Durante dicho periodo de cicatrización, no deberá exponerse directamente al sol, pues la herida se pigmenta, aunque podrá hacer todas sus actividades.
Eliminar el exceso de tejido de los párpados superiores puede mejorar tu visión. La blefaroplastia de párpado superior e inferior puede hacer que tus ojos se vean más jóvenes y despiertos.
La blefaroplastia puede ser una opción si tienes:
Recuerda que los párpados son parte del rostro. La apariencia de un párpado superior caído también puede deberse a la relajación de la piel de la frente y la ceja.
Durante tu consulta de cirugía de párpados, prepárate para conversar los siguientes puntos:
Tu cirujano plástico también podrá:
El Dr. Henry Marcos se reunirá contigo en la comodidad y privacidad de su consultorio ubicado en Santiago de Surco. Como los deseos y necesidades de cada paciente son muy diferentes, revisará a fondo tus objetivos y los beneficios de las opciones quirúrgicas y los tratamientos no quirúrgicos. Él te ayudará y orientará para que tomes la decisión más informada y apropiada.