La rinoplastia híbrida es la unión de las bondades de varias rinoplastias como lo son la estructurada, la ultrasónica y la de preservación. Su principal ventaja es la obtención de un resultado a largo plazo que evita la ida consecutiva al quirófano para corregir los posibles defectos que puedan presentarse.
¿Es ideal para todos los pacientes? Un cirujano plástico especializado puede, de acuerdo al perfil del paciente, definir cuál es la mejor manera de operarlo y alcanzar resultados exitosos desde todo punto de vista.
¿En qué consiste la rinoplastia híbrida?
Tal como su nombre lo indica, la rinoplastia híbrida es la combinación de varias rinoplastias. En algunos casos los cirujanos combinan técnicas quirúrgicas como la rinoplastia estructurada, la rinoplastia de preservación y una rinoplastia ultrasónica.
Mientras que otros solo recurren a la combinación de la rinoplastia estructurada y la de preservación. Con la rinoplastia híbrida no sólo se corrigen problemas estéticos sino también funcionales.
Es necesario que los pacientes interesados en realizarse este tipo de cirugía, vayan a los médicos expertos en el tema para que primero les realice una evaluación preoperatoria que permitirá observar la condición actual de la nariz y qué hacer para aplicar métodos correctivos.
¿Qué es una rinoplastia estructurada?
Con este tipo de técnica quirúrgica, la eficacia es superior si se compara con una rinoplastia tradicional, los resultados son más naturales y se mantiene la función respiratoria.
Con esta técnica, el esqueleto de la nariz se visualiza de forma más completa y el cirujano aborda la cirugía con un enfoque más abierto y moldea los cartílagos de una forma más tradicional, exacta y simétrica.
¿Qué se hace en una rinoplastia de preservación?
En el caso de una rinoplastia de preservación, los cirujanos mejoran el aspecto general de la nariz, pero conservan el hueso y el cartílago original del paciente. Se hace para que el resultado luzca mucho más natural.
Con la rinoplastia de preservación se respeta la anatomía de los pacientes, y por esto es muy poco probable que se comprometa la función respiratoria.
¿Qué se hace en una rinoplastia ultrasónica?
Con una rinoplastia ultrasónica, se usa un bisturí eléctrico que emite vibraciones sónicas para así cortar y remodelar el hueso de forma exacta y sin riesgos. No hay riesgos de lesionar el cartílago, la mucosa, los vasos sanguíneos o los músculos.
¿Qué detalles importantes deben saberse sobre la rinoplastia híbrida?
A continuación presentamos algunos datos importantes sobre la rinoplastia híbrida: