En los últimos años ha aumentado en un gran porcentaje la demanda de rinoplastia para hombres. Estéticamente, es un procedimiento muy común, sobre todo entre las mujeres para mejorar la armonía de su rostro pero ahora trasciende a los varones.
Cuando se considera la realización de una rinoplastia, es importante el análisis sobre cuáles son las características fundamentales de los cánones de belleza de una nariz masculina. No obstante, en muchos casos el paciente quiere una serie de rasgos concretos.
La nariz masculina se caracteriza por un tamaño mayor y por unos cartílagos más gruesos, así la intervención de rinoplastia masculina está caracterizada por ser una operación relativamente sencilla, donde se modifican ciertas partes de la misma como pueden ser:
El objetivo no es meramente estético, como mejorar imperfecciones, sino también dotar a la nariz de las mejoras que el paciente junto con el cirujano consideren oportunas.
En líneas generales, las rinoplastias en hombres constan de una serie de características las cuales se consiguen con distintas intervenciones. Pueden reunir todas o solamente algunas, según el diagnóstico previo:
Todos aquellos varones que por una razón estética o de funcionalidad necesiten modificar el aspecto, la rinoplastia en hombres está indicada para su nariz.
La edad mínima para desarrollarse una intervención de este tipo suelen ser a partir de los 18 años, edad en la que ya se termina de formar la nariz.
Según sea, rinoplastia abierta o cerrada, tendrá una duración determinada y la intervención se realiza de manera ambulatoria.
La técnica abierta posee mayor complejidad y por lo tanto será mayor su duración, no obstante, ambas tienen el mismo proceso y tiempo de recuperación.
Postoperatorio de la rinoplastia en hombres
Pese a que siempre será el cirujano el que determine en cada paciente de qué manera deberá realizar el postoperatorio, he aquí algunos unos puntos a considerar tras la operación:
Por regla general, el paciente será dado de alta unas horas después de la intervención.