Algunas personas son más propensas a desarrollar cicatrices luego de una rinoplastia, quizás también los cortes del cirujano elegido no fueron los más acertados, no obstante todo esto es posible minimizar hasta el punto de desaparecer casi por completo.
Las posibles cicatrices son uno de los mayores temores relacionados con esta cirugía plástica, sin embargo no en todos los casos se manifiestan de manera notable, pues existen varios factores que intervienen.
Distintos tipos de cicatrices en la rinoplastia
Debes saber que existen dos tipos de rinoplastia, la abierta y la cerrada y en cada caso se forman distintas cicatrices.
Cuando se realiza una la rinoplastia cerrada, se realiza la incisión por dentro de la nariz. Entonces, la cicatriz es interna y no queda nada visible.
Es una técnica en la que se hacen incisiones dentro de las fosas nasales, así es imposible que se vea alguna cicatriz cutánea. Se le conoce con el nombre de rinoplastia endonasal.
Cuando se trata de una rinoplastia abierta, se hace una incisión pequeña en la parte basal de la nariz, ahí donde se separan los orificios nasales. Con esta técnica se tiene mejor acceso a la punta, al inferior y a la parte media de la nariz. Aquí la cirugía pasa desapercibida.
Lugares en donde se forman las cicatrices
Por lo general los pacientes desarrollan cicatrices en la punta de la nariz, más que todo. También es muy probable que esa parte donde se quedan cicatrices haya hinchazón los días posteriores a la cirugía.
Después de toda cirugía, se forma un tejido cicatrizante. Entonces, es de esperar que en el sitio donde se hagan incisiones, se generen las correspondientes cicatrices que con el tiempo van a desaparecer.
Forma de evitar las cicatrices de las rinoplastias
Los especialistas indican que tomar algunas medidas evita la aparición o por lo menos ayuda a que sean menos obvias.
Algunas de las recomendaciones más importantes son:
Obviamente, como otra de las medidas importantes a tomar, destaca seguir todas las instrucciones que dió el especialista que hizo la rinoplastia para prevenir y tratar el proceso de cicatrización.
¿Siempre se forma el tejido de las cicatrices?
Ciertamente es normal que luego de que se realiza una cirugía, sea rinoplastia u otra, se forme un tejido cicatrizante y se debe a que es el proceso normal para que se curen las heridas.
Ahora bien, a veces se genera mucho tejido cicatricial y otras veces no tanto. Por ejemplo, aquellas personas que no cicatrizan muy rápido, pues van a tardar más para que se les curen las heridas.
Las técnicas y prácticas a seguir son varias y es el doctor quien te indicará los cuidados pertinentes y cómo tratarlas de manera profesional hasta hacerlas casi invisibles.