La rinoplastia es en Perú la cirugía estética facial más solicitada, esto se debe a que es una de las partes del cuerpo más importantes desde el punto de vista anatómico, que brinda identidad al rostro, pues define el perfil de una persona.
Para saber en qué consiste esta intervención quirúrgica que se ha hecho tan popular en el país, lo primero sería describir algunas de las múltiples ventajas y beneficios, tanto estéticos como psicológicos que ofrece una rinoplastia.
Las ventajas que ofrece la realización de una rinoplastia suelen ser de tipo funcional y estético, todo esto gracias al excelente nivel de preparación y experiencia que tienen los médicos cirujanos.
Su labor, permite modificar completamente el puente de la nariz o la punta; aumentar o reducir, según sea el caso, su tamaño y su grosor; por último, minimizar la abertura de las fosas nasales y corregir problemas de tipo respiratorio.
No obstante, a pesar de tratarse de una operación rutinaria que arroja excelentes resultados y tiene un periodo de recuperación bastante breve, son muchas las preguntas que se hacen los pacientes que deciden optar por esta solución para su cara.
En realidad, son dos las técnicas más utilizadas por los cirujanos plásticos peruanos para poder llevar a cabo una rinoplastia exitosa: la rinoplastia abierta y la rinoplastia cerrada.
El uso de una o de otra va a depender de los requerimientos y necesidades del paciente, ya que, cada técnica se ejecuta según el problema y el tipo de nariz diagnosticado por el especialista en cambio facial.
El procedimiento que se realiza en esta intervención llamada rinoplastia abierta se ubica debajo de la punta de la nariz, concretamente, entre los dos orificios de las fosas nasales.
Este tipo de técnica es ampliamente recomendada, sobre todo, cuando se trata de casos más delicados y que, por ende, revisten una mayor complejidad. Tales pueden ser la corrección de alguna deformidad congénita o producida por algún accidente o traumatismo.
En el caso de la rinoplastia cerrada, en cambio, no se requiere de incisiones externas, pues dicha cirugía se practica únicamente al interior de la nariz. Es muy recomendable para pacientes que solo busquen realizar pequeñas modificaciones en su rostro, ya sean estas de tipo reductivo o de afinamiento.
En cuanto a la cicatriz, la misma será tan diminuta que no se verá a simple vista, ya que se trata de una intervención realizada a nivel interno.
En verdad, no existe una edad determinada para someterse a una rinoplastia. Sin embargo, normalmente, los médicos cirujanos plásticos en Perú sugieren realizarse dicho procedimiento a partir de los 15 años en adelante, en el caso de las damas, y un poco más en el caso de los varones.
Esto se debe a que, es en esta etapa de la vida de una persona cuando ya los huesos y los cartílagos de la nariz se encuentran plenamente desarrollados, es decir, ya el rostro está definido y sus músculos han crecido.
En el caso de estar analizando la posibilidad de realizarte una cirugía de nariz en Perú, lo más recomendable es dirigirse a un cirujano plástico con trayectoria comprobada, que sea egresado de las mejores universidades del país y miembro de las sociedades médicas especializadas a nivel nacional e internacional.